|
|
|
|
|
|
Mis Teorias |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
|
 |
 |
|
Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre temas interesantes científicos , puedes
escribirnos a
. 
Toda la información de esta página es original y pertenece a la teoria VS - Juan Vte. Santacreu
Registro Propiedad Iintelectual V-1542-09 |
Calor
|
La explicación física del calor
es una prolongación de mi teoría sobre la luz. El frío es lo
que existe de forma natural, el frío es la ausencia de cualquier
forma de energía magnética. El calor se puede generar, el frío
no, con la ausencia de calor podemos conseguir el frío. Si
un átomo esta totalmente quieto, exceptuando su rotación del
núcleo, podemos afirmar que está a 0ºK, cualquier movimiento
sentido norte-sur o inicios de este movimiento estará generando
unos campos magnéticos alternos. Estos movimientos es el calor.
Mayor grado de apertura del abanico de giro, mayor es la temperatura |
|
Calor especifico transferencia calorimetria
temperatura transmision fisica |
 |
Los movimientos norte-sur pueden ser desde unos pocos grados
hasta un giro completo del átomo. De mi teoría se deduce que
el átomo se comporta como un motor eléctrico, (Fig. átomo 1),
al átomo le sometemos un campo magnético inverso y este se
voltea en busca de la estabilidad magnética. Si el campo magnético
que le sometemos es de unos pocos grados, el átomo vibrará
la misma proporción. |
|
Transmisión del calor y enfriamiento |
Cuando un átomo está emitiendo
campos magnéticos vibrantes, estos se transmiten al los átomos
de alrededor, (transmisión del calor Fig. átomo 2 y 3) y los
átomos que están alrededor se pondrán a vibrar. No hay que
olvidar que estos átomos de alrededor al estar menos oscilantes
o más estarán frenando o acelerando la actividad vibratoria
del átomo emisor. Todo esto hasta que todos vibren en armonía
a la misma frecuencia. Esto se llama equilibrio térmico. |
 |
El calor. ¿Por qué al licuar un gas se produce calor? Para
licuar un gas lo tenemos que someter a una determinada presión,
los átomos que están libremente sueltos y en equilibrio térmico
los unimos y al estar tan próximos a nuevos átomos, estos tendrán
que adaptarse a los campos magnéticos norte-sur de sus vecinos
hasta encontrar el equilibrio volteándose y adaptándose. Si
la presión (apretar átomos) lo hacemos en un espacio de tiempo
muy breve la convulsión es tan grande que todos los átomos
al voltearse y buscar el equilibrio magnético están vibrando
y generando ondas magnéticas vibratorias llamadas calor. La
diferencia entre las ondas de calor y luz estriba solo en la
frecuencia y en la longitud de onda.
El frío. ¿Por qué al gasificar un líquido se produce frío? Para
conseguir frío es muy fácil pero complejo, simplemente hay que
conseguir que los átomos dejen de oscilar norte-sur. Para conseguir
que un átomo o una molécula se desprenda magnéticamente del conjunto
de átomos similares a los que está unido magnéticamente hace
falta descender la presión a la que está sometido el líquido
y la molécula que se intentara desprender lo hará deslizándose
magnéticamente rodando sobre sí mismo. Lo mismo que si intentamos
separar dos imanes circulares que están unidos, la mejor opción
es deslizarlos en rotación al mismo tiempo que los separamos.
Esta actuación lleva que instantáneamente mientras se ejercen
estas fuerzas el átomo deje de vibrar norte-sur. En ese instante
la temperatura de las moléculas han descendido hasta que en su
nuevo estado se equilibren térmicamente con las de su alrededor
y vuelvan a coger calor pero la media térmica de moléculas habrá
descendido. |
|
.
|