|
|
|
|
|
|
Mis Teorias |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
|
 |
 |
|
Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre teorías científicas sobre el átomo, puedes
escribirnos a
. 
Toda la información de esta página es original y pertenece a la teoria VS - Juan Vte. Santacreu
Registro Propiedad Iintelectual V-1542-09 |
Que son las manchas solares
|
Siguiendo la línea de mi teoría
sobre las ondas magnéticas alternas de los átomos, la luz solo
se produce como consecuencia de la resonancia del átomo a una
frecuencia determinada. Como ya he explicado en el apartado
de ondas electromagnéticas, el átomo de forma natural solo
puede oscilar hasta frecuencias altas de los ultravioleta.
Cuando se modifica el núcleo del átomo por reacciones nucleares,
por ejemplo, este es capaz de desarrollar mayor frecuencia
de giro y consiguientemente resonar a frecuencias mayores a
ultravioletas provocando rayos gamma o rayos X. Evidentemente
estas frecuencias no son luminosas y entonces no veríamos nada,
esto son las manchas oscuras del sol, zonas donde se están
realizando reacciones nucleares y no hay moléculas que emitan
luz, solo la gama de rayos superiores. |
|
Manchas solares |
 |
Lo lógico es que el sol sea una mancha solar
completa y oscura que no brille nada, solo los átomos y moléculas
que envuelven el sol como si fuera una masa de nubes que envuelve
un planeta y entre huecos de las nubes se ve el fondo, en este
caso el sol, una masa negra y oscura por donde emite la mayor
parte de ondas de alta actividad tan perjudiciales para la
vida en los planetas. El tamaño de estos huecos varia cíclicamente
cada 11 años y esto ocurre desde hace millones de años. Mi
explicación del sol y las estrellas es similar a los agujeros
negros, son elementos carentes de luz pero están rodeados de
estrellas (formando galaxias). Al sol y a las estrellas les
pasa lo mismo, están rodeados de moléculas que por las vibraciones
magnéticas que reciben oscilan emitiendo la gama de frecuencias
luminosas y eso es lo que vemos. |
|
¿Manchas solares o agujeros de la capa
externa? |
En el Sol, por su cercanía, a
veces vemos el fondo de la superficie en agujeros que se forman
en la capa externa y es por ahí, sobre todo, que se escapan
frecuencias no visibles pero de alta actividad (rayos X, Gamma,
etc) que llegan a la Tierra.
¿Qué es la actividad de las manchas
solares? Las manchas solares no tienen ni mas ni menos actividad,
siempre tienen la misma, lo que varia es el tamaño de esos
agujeros por donde nos llega mas o menos rayos nucleares. |
 |
|
.
|